"Pinta el espacio 3D con realidad virtual y disfrútalo en realidad Aumentada"
Formación integral del alumnado en creación artística en entornos virtuales. La colaboración con VorTX, permitió que los modelos creados en el aula se transformaran en modelos 3D y AR, abriendo nuevas posibilidades y ampliando sus horizontes artísticos.
EddimIA

Sin duda, UNA EXPERIENCIA PIONERA Y DE INNOVACIÓN, SIN PRECEDENTES, A NIVEL EDUCATIVO.
El proyecto de colaboración educativa entre el Colegio Sagrada Familia Alzira y la plataforma VorTX, que lleva por nombre "Pinta el espacio 3D con realidad virtual y disfrútalo en realidad Aumentada", ha sido otra de nuestras apuestas por la innovación educativa, dentro del Plan digital de centro de este curso.
El objetivo principal de este proyecto ha sido introducir a los alumnos de educación secundaria obligatoria en el mundo de las nuevas tecnologías emergentes, incluyendo la realidad virtual, la realidad aumentada y la realidad mixta. Para lograrlo, se formó un sólido grupo de trabajo encargado de implementar y desarrollar este innovador proyecto educativo.
El equipo estuvo conformado por la docente Susana Nadal Soriano, profesora de la asignatura EPVA en el Colegio Sagrada Familia Alzira y Co-founder de EddimIA Educación Digital Metaverso, quien desempeñó la supervisión y orientación de los alumnos y Javier Campos, CEO de la empresa Aumenta Vilanova y formador de VorTX, una plataforma SaaS que permite crear experiencias de Realidad Aumentada sin necesidad de conocimientos técnicos.
Los alumnos de 4º de ESO fueron los elegidos para formar parte de este proyecto y demostraron un gran interés y dedicación en cada etapa del mismo. El desarrollo se llevó a cabo de manera fluida, conectando conocimientos y habilidades y permitiendo a los estudiantes adquirirlos progresivamente.
Los alumnos recibieron una formación integral de creación artística en entornos virtuales. Utilizando visores Meta Quest 2 y la aplicación Open Brush, exploraron su creatividad en el aula, adquiriendo un aprendizaje significativo. Posteriormente, en colaboración con VorTX, los modelos creados en el aula se transformaron en modelos 3D y AR, abriendo nuevas posibilidades y ampliando sus horizontes artísticos.
Los docentes participantes en el proyecto recibieron formación técnica para utilizar eficientemente la plataforma VorTX, optimizando así los resultados. Utilizando VorTX, se creó una presentación con el modelo 3D y realidad aumentada de cada creación realizada en VR por el alumnado, enriqueciendo aún más la experiencia visual. Además, se generó un código QR público de cada modelo, facilitando el acceso y disfrute a la comunidad educativa, de forma sencilla.
Como final del proyecto, se llevó a cabo una exposición de los modelos en el evento de graduación del grupo participante en el proyecto. Estos fascinantes trabajos fueron presentados en un panel junto a sus respectivos códigos QR, brindando a la comunidad educativa la oportunidad de explorar y disfrutar de la creatividad de nuestros alumnos.
Hay que poner en valor el compromiso y entusiasmo mostrado por todos los participantes y entidades involucradas, durante todo el proyecto.
Contacto
e-mail: info@eddimia.com

